Figuras de la WWE
La WWE (World Wrestling Entertainment, Inc.) es una empresa nacida en los Estados Unidos cuyo propósito es el entretenimiento dedicado a la lucha libre profesional, con ingresos provenientes de los videojuegos, cine, música, ventas y licencias de productos. Fue fundada por Toos Mondt y Jess McMahon en el año 1952.
La lucha libre es un deporte popular en EEUU; muchos niños desean crecer para convertirse en profesionales de lucha, muy pocos logran cumplir este anhelo. Los participantes de lucha libre son unos de los deportistas más trabajadores y disciplinados, y para ser uno de ellos, es necesario aprovechar al máximo las cualidades.
-
WWE – Figura básica (Mattel)
29,48€ Ver en Amazon -
WWE – Figura básica Wrestlemania
Ver en Amazon -
WWE – Figura Deluxe (Mattel)
44,95€ Ver en Amazon -
WWE – Figura Elite Wrestlemania
Ver en Amazon -
WWE Basic 39 Rob Van Dam RVD Wrestling Action Figure
Ver en Amazon -
WWE Básico Serie 73 Figura de Acción – Big E Rosa Atuendo’ The New Día ‘
Ver en Amazon -
WWE Elite Colección Figura – Konnor
185,00€ Ver en Amazon -
WWE Figura básica de acción, luchador AJ Styles (Mattel FMD39)
73,13€ Ver en Amazon -
WWE Figura básicade acción, luchador Braun Strowman (Mattel FMD36)
24,06€ Ver en Amazon -
WWE Figura de Acción Básica Signature Series 2015: Dean Ambrose
Ver en Amazon -
WWE Figura de acción Defining Moments Ultimate Warrior DMF60
Ver en Amazon -
WWE Figura Elite Wrestlemania de acción, luchador Roman Reigns (Mattel FMG40)
47,97€ Ver en Amazon -
WWE Mattel Elite – Warlord – Figurine Articulée 16 cm
63,28€ Ver en Amazon -
WWE Pack de 2 figuras básicas con accesorios, Cesaro y Sheamus (Mattel FMF69)
39,78€ Ver en Amazon -
WWE Pack de 2 figuras básicas con accesorios, Konnor y Viktor (Mattel FMF70)
39,78€ Ver en Amazon -
WWE Pack de 2 figuras básicas con accesorios, Randy Orton y Bray Wyatt (Mattel FMF72)
39,78€ Ver en Amazon -
WWE- Figura básica Seth Rollins (Mattel DXF98)
29,48€ Ver en Amazon -
Wwf Wwe Tna Lucha Libre 6″ Kaine Figura [Not Empaquetado]
Ver en Amazon
Historia de la WWE
Hablemos un poco sobre su historia. La Alianza Nacional de Lucha Libre (NWA), fue un grupo de promotores que dirigían su propio espacio territorial y compartía el mismo campeón mundial, sin embargo, el grupo del Noreste hacían difícil conseguir un campeonato, y allí con poder lograron hacer campeón a Lou Thez, un luchador poco popular, y para el año 1963, se formó la Federación Mundial de Lucha Libre.
En los años 70, hubo una idea de tener un campeón fuerte que identificara las nacionalidades de los clientes, siendo totalmente exitosa. En ese tiempo la ciudad de New York, era la meca de la lucha libre profesional. Los aficionados le fascinaban ver peleas con hombres grandes, y en otros países comienza a ver la incidencia de esta pasión.
En esa época se fomentaban las Luchas Libres pero un estilo más de principiante. Otro aspecto, relevante durante estos años, fue la aparición del luchador Hulk Hugan, quien además participó en una película, y para muchos es en este punto de la historia, donde la Lucha Libre evoluciona y comienza su era.
Para los años 80, Lou Albano era el Manager de la Lucha Libre, logro que luchadores aparecieran en videos para sacar provecho de esa publicidad, pero le costaba mucho dinero conseguir el espacio televisivo, y es cuando se preparó el evento make or break, esto disparó enormemente a la WWE, realizándose acuerdos de licencia que no existían en la lucha libre.
Por otra parte, es necesario dejar claro que la Lucha libre no son peleas reales, sino lúdicas, con guiones y coreografías, pero que requieren su profesionalismo porque podrían estar en riesgo de lesiones los luchadores. Esto fue públicamente anunciado en 1989 por Vince McMahon, para evitar los impuestos de comisiones atléticas.
¿Te gustaría participar en la WWE?
Para ser una estrella de lucha libre, debes combinar habilidades atléticas, habilidades de actuación y apariencia. Tienes que entrenar tu cuerpo y mente, y solo así te darás la oportunidad de combatir en alguno de los escenarios de lucha.
¿En qué consiste la Lucha Libre?
El objetivo de la lucha libre es colocar a tu oponente en su espalda, es decir, dominarlo totalmente hasta dominarlo. Una de la forma más común, es un alfiler (caída), es cuando tu oponente tiene ambos hombros en contacto con el piso durante tres segundos.
Sin embargo, no todo el tiempo funciona de esta manera, puede salir victorioso quien obtenga más puntos durante la lucha libre, y existen al menos cinco formas de anotar puntos, y son los siguientes: Takedown donde debes hacer (2 puntos) es cuando se lleva al oponente al piso y se controla.
Otras de las formas son:
Escapar – (1 punto) se logra cuando se escapa de una posición cuando está dominado en la alfombra. Anulación – (2 puntos) se anota cuando se invierte la posición de control. Cerca de la Caída (Puntos de Retroceso) – (2 o 3 puntos) se obtiene cuando está anclado su oponente, pero no del todo.
Los puntos de retroceso también ocurren cuando se mantiene durante dos segundos cerca de la estera, cuando uno de los hombros toca la estera, o cuando el luchador es sostenido de espalda en ambos codos, o cuando una caída dura dos segundos, en este caso obtienes 2 puntos, pero si dura 5 segundos, obtiene 3 puntos.
También existen los puntos de penalización – (1 o 2 puntos) como se nombre lo dice que cometes infracciones, las cuales pueden ser infracciones Técnicas que le corresponde al árbitro establecer su existencia o no, y estas son abandonar el ring de la lucha y/o obligar al oponente a salir del mismo para evadir la lucha.
Reglas de la WWE
Asimismo, otras de las infracciones consisten en agarrar el arnés, ropa, colchoneta. manos bloqueadas: no debe bloquear sus manos si está en control de su oponente, a menos que se cumpla el criterio de caída y el oponente se levante y tenga todo el peso sobre sus pies. Abandonar el ring durante la lucha sin permiso del árbitro.
Estas reglas, son las más universales de lucha libre, y aplican tanto en la WWE como en las escuelas secundarias, universidades, entre otras, en los Estados Unidos. Un factor fundamental en la WWE que no debe olvidarse, es que se sigue un guión, aunque los luchadores pueden improvisar en tiempo real.
Por otra parte, existe un documento que se filtró de la WWE, donde se dejó evidenciado algunas de las reglas que se siguen durante la lucha libre, y estas las anunciamos aquí:
- Los árbitros no puede verse afectados por los movimientos, no debe ponérsele en peligro, ni comprometerles, y siempre mantener la credibilidad.
- No está permitido que las superestrellas se paren demasiado durante el primer combate. No hay discursos improvisados con micrófonos. Las promociones tienen que ser aprobadas por el agente, director, y superestrellas. Nadie puede hacer movimientos que el público aclame y abuchea.
- Se puede usar mesas, sillas u otros objetos que estén aprobados. No está permitido realizar movimiento piledrivers. En el caso que una superestrella sufra un mal golpe, el árbitro debe colocase frente al otro luchador con los brazos en cruz, como señal que la lucha se ha detenido.
- Cuando el árbitro no esté seguro que el luchador está en condiciones de continuar, debe llamar al médico del ring. Si el medico considera que alguno no puede continuar, se debe retirar del ring al luchador y se da por ganado al luchador que quede en pie. Estas reglas oficializadas permiten conocer que existen el guion dentro de la WWE.